Concierto “Violín y Piano”
Estará acompañado por Edepson González, actual pianista de la superbanda Guaco.
Estará acompañado por Edepson González, actual pianista de la superbanda Guaco.
Sala Juan Carmona. Diario El Impulso - Domingo 20-05
/ 11:00 a.m. (Entrada Libre)
Eddy Marcano es uno de los grandes violinistas y
directores venezolanos, reconocido además como uno de los principales
exponentes del instrumento en todo el continente. Como instrumentista es primer
violinista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, cargo con el que ha recibido
las más altas condecoraciones.
Como
solista se ha presentado con las más importantes orquestas del país, recibiendo
los mejores elogios. Ha participado en festivales nacionales e internacionales
en prácticamente toda Latinoamérica además de Alemania, España, Estados Unidos
y Londres.
Vivió
uno de los momentos más importantes de su carrera, cuando el maestro Sergio Bernal
le compuso un concierto para violín y orquesta especialmente para él, basado en
el joropo “El Tamarindo”. Esta pieza fue estrenada mundialmente con la Orquesta
Sinfónica de Utah, EEUU, donde Eddy Marcano recibió una larga y sonora ovación.
La prensa especializada reseñó las mejores críticas que le dieron la vuelta al
continente.
Como docente ha sido profesor y
tallerista de violín del Conservatorio de Música Simón Bolívar y del Colegio
Emil Friedman. También se desempeño como Presidente de la Fundación Orquesta
Sinfónica Nueva Esparta y como Director de la Orquesta Infantil del Centro
académico Montalban. Ha sido comisionado musical para la UNESCO y OEA en la
creación de orquestas juveniles e infantiles de Honduras, México, Uruguay,
Paraguay y Guatemala en calidad de profesor de violín y director. Formó parte
del cuerpo de profesores del conservatorio Andino Itinerante de la CAF. Es
miembro del Consejo de la Música de Venezuela de la UNESCO.
Eddy
Marcano tiene otra vertiente musical que encuentra inspiración en el folclor
venezolano, elemento que lo convierte en un músico de gran versatilidad.
Inclusive es considerado como uno de los principales exponentes de la música tradicional
venezolana.
Ha
formado parte de las agrupaciones Solo 3, Opus 4, Arcano y Onkora. Además,
tiene dos discos como solista editados bajo el proyecto “Venezuela en violín”.
Actualmente trabaja en el tercer volumen de la serie, que consiste en mostrar
las diversas sonoridades del país, teniendo al violín como instrumento líder.
En
el 2008 debuta en New York en el festival Latin American Week dirigido por
Plácido Domingo, Paquito D´ Rivera y Polly Ferman, incluyendo conciertos en el
Americas Society.
Incursiona
en la música rock sinfónico como violinista gracias a la agrupación Sibelius en
los conciertos que dicha agrupación ofreció en el Centro Cultural Corp Banca y
en la Sala Mozart del Colegio Emil Friedman. Además, fue el director del primer
concierto para guitarra eléctrica y orquesta que se hizo en el país,
interpretado por Sibelius y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao.
Como
director de orquesta ha realizado estudios con los maestros José Antonio Abreu,
Pablo Castellano, Sergio Bernal y Ulyses Ascanio. Ha sido director de las
principales orquestas venezolanas. Su incursión como conductor es tan destacada
que durante los últimos años ha sido invitado para dirigir y dar clases
magistrales en países como Colombia, Panamá, Paraguay, Uruguay y Guatemala.
Ha
desarrollado una importante producción con la Fundación Dapa en Houston con la
primera bailarina María Fernanda Urbaez, extendiéndose a Venezuela con la danza
sinfónica iberoamericana con el sistema de orquestas infantiles y juveniles de
Venezuela.
Eddy
Marcano realizó una importante gira a EEUU en octubre 2009, viviendo uno de los
momentos más importantes de su carrera cuando recibió una gran ovación, luego
de su actuación en el Carnegie Hall de Nueva York, uno de los escenarios
musicales más prestigiosos de todo el mundo. También realizó una grabación en
vivo en Americas Society. El violinista actuó en compañía de Gustavo Carucí en
la guitarra y dirección musical, Héctor Molina en el cuatro y José Puente en el
contrabajo, tour que incluyó las ciudades de Houston, New York, Washington y
Pittsburg recibiendo en esta última ciudad una proclamación del gobernador de
Pensilvania como artista latino en conmemoración del mes de la hispanidad en
Estados Unidos.
¨Eddy
Marcano, constituye una de las más destacadas figuras de la nueva generación
musical de nuestro país… aunado, a su excepcional condición humana, alto
sentido de responsabilidad profesional y auténtica vocación artística, le
consagra como uno de los máximos y más visionarios líderes del proceso musical
latinoamericano ¨. Maestro José Antonio Abreu - Director Fundador del
Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Edepson González
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcRvBLFtX5D2nilSmdnJI7fi2xE2qMenYcRLiOFQWbMW7RFTfaTtweVtT0Yt6qQz5xH6aGvbvqnaSM5VHtWEq2v7fUuwutKGbPHBvaFe2oYDoCRk7vzpakS_5MMzToi449yrhLc5Tj39U/s200/Edepson+Gonz%C3%A1lez.jpeg)
Cuenta en su curriculum con estudios de Cuatro y
Mandolina en el Ateneo de los Teques. Escuela de Música “Pedro Nolasco Colón”,
1996-1997. Piano de carrera Prof. Necsy Salazar, 6to año; Armonía 1 y 2.
Academia de Música Gerry Weil, 1994-1995. Armonía Contemporánea, Lectura y
Escritura Musical. Improvisación de Jazz y Música Popular. Programación Midi (
I. U. D. E. M ). 1996. Mención Ejecución Instrumental. Piano. Prof. David
Ascanio. Conservatorio “Simón Bolívar”. Cátedra de Piano. Prof. David Ascanio.
Ingresa en el año 2004 a formar parte de la Súper Banda Guaco hasta la
actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario